La biotecnología, diseñada para alcanzar un control de malezas e insectos más efectivo y amigable con el medio ambiente, obtuvo la liberación comercial en nuestro país.
La Subsecretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional del Ministerio de Economía de la Nación aprobó recientemente la liberación comercial del trait de soja desarrollado por DBN Biotech. A partir de este dictamen, queda autorizada la comercialización de semillas con presencia de Farmax® GGT GIR, así como los productos y subproductos derivados, y de toda la progenie procedente de los cruzamientos de este material con cualquier soja no modificada genéticamente.
Tolerancia a herbicidas y resistencia a insectos

Los beneficios del evento consisten en una fuerte tolerancia a glifosato y glufosinato de amonio y una importante resistencia a las principales plagas de insectos que amenazan los cultivos de soja en la región. La integración de la proteína VIP3, que no produce elementos de estructura cristalina y dificulta así el desarrollo de tolerancia en insectos, convierte a Farmax® GGT GIR en una alternativa particularmente potente.
Tras realizarse los respectivos análisis e integrarse los informes provistos por la Comisión Asesora de Biotecnología Agropecuaria (CONABIA), el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) y la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios, se certificó la seguridad alimentaria, humana y animal, de la soja portadora de esta biotecnología, su calidad nutricional, la bioseguridad de la liberación a gran escala de su cultivo y la ausencia de riesgos potenciales en el mismo, en base al conocimiento comercial y productivo actual.
Un camino que continúa

Con un enfoque especial en la aprobación de Farmax® GGT GIR en los principales destinos comerciales de nuestro país (República Popular China y Unión Europea-27), DBNBC continúa llevando adelante los registros necesarios, así como las actividades a campo vinculadas con la introgresión de esta tecnología y con el desarrollo e incremento de semilla de estas nuevas variedades.
Habiendo alcanzado el segundo lanzamiento bajo la plataforma Farmax®, seguimos trabajando para brindar diferentes alternativas al productor argentino, que permitan reducir costos y maximizar el rinde de los cultivos, disminuyendo a la vez el impacto ambiental.